Automatización Industrial
De la carrera de mecatrónica de la FIUADY
jueves, 7 de marzo de 2013
Interfaces Hombre-Maquina
Observa estos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=TRtvrCjFINM
http://www.youtube.com/watch?v=oWu9TFJjHaM
http://www.youtube.com/watch?v=0awjPUkBXOU
¿Cómo crees que sea el futuro de las interfaces hombre-maquina en la industria? ¿Porqué la industria tarda más en adoptar las nuevas tecnologías? Describe que sabes de ergonomía. ¿Son estas interfaces más ergonómicas que un teclado y mouse? Explica porqué.
domingo, 24 de febrero de 2013
AGVs en la industria, AGVs en la calle...
Observa estos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=lWsMdN7HMuA
http://www.youtube.com/watch?v=fQHm4ev3f-4
https://www.youtube.com/watch?v=nd5WGLWNllA (minuto 2:00 al minuto 3:30)
¿Qué beneficio trae el cederles la dirección a los robots en la planta? ¿Qué beneficio trae cederles la dirección en la calle? ¿Porqué son más eficientes sus rutas? ¿De qué depende? ¿Cuanto tiempo crees que falte para que podamos ver estos vehículos circulando en Mérida de manera habitual?
http://www.youtube.com/watch?v=lWsMdN7HMuA
http://www.youtube.com/watch?v=fQHm4ev3f-4
https://www.youtube.com/watch?v=nd5WGLWNllA (minuto 2:00 al minuto 3:30)
¿Qué beneficio trae el cederles la dirección a los robots en la planta? ¿Qué beneficio trae cederles la dirección en la calle? ¿Porqué son más eficientes sus rutas? ¿De qué depende? ¿Cuanto tiempo crees que falte para que podamos ver estos vehículos circulando en Mérida de manera habitual?
viernes, 30 de marzo de 2012
PACs vs PLCs
Como parte de la continua evolución tecnológica en las lineas de producción, la necesidad de dispositivos con mejores prestaciones y capacidades de procesamiento esta llevando a los Automatizadores a utilizar nuevas tecnologias con capacidades de procesamiento para el control en Tiempo Real de variables cada vez más complejas, tanto en su comportamiento en el tiempo y frecuencia como en su cantidad o dimensiones (señales análogas con componentes en el plano imaginario, imagenes, video, nubes de puntos LIDAR, etc.)
¿Cuales son las ventajas de estos nuevos dispositivos? ¿Cuales son sus desventajas en comparación a los dispositivos ya existentes en las lineas? ¿Vale la pena hacer el cambio (inversión)?
¿Cuales son las ventajas de estos nuevos dispositivos? ¿Cuales son sus desventajas en comparación a los dispositivos ya existentes en las lineas? ¿Vale la pena hacer el cambio (inversión)?
martes, 11 de octubre de 2011
¿Es la Automatización fuente de desempleo?
"Automatización Industrial (automatización; del griego antiguo auto: guiado por uno mismo) es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos...
Como un famoso dicho anonimo dice, "para muchas y muy cambiantes tareas, es difícil remplazar al ser humano, quienes son fácilmente vueltos a entrenar dentro de un amplio rango de tareas, más aún, son producidos a bajo costo por personal sin entrenamiento."...
IMPACTO SOCIAL
Es un pensamiento muy común que la automatización es fuente directa de desempleo. Sin embargo el desempleo es causa por políticas económicas de las empresas como despedir a un operador en lugar de cambiar sus tareas, que quizás ya no sean de máxima concentración en el proceso sino tareas de supervisión del proceso. En lugar de ser despedidos los trabajadores son desplazados y por lo general son contratados para otras tareas dentro de la misma empresa, o bien en el mismo trabajo en otra empresa que todavía no se ha automatizado. Esto se puede establecer porque existen muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la automatización.
De esta forma también hay quienes sostienen que la automatización genera más puestos de trabajo de los que elimina. Señalan que aunque algunos trabajadores pueden quedar en el paro, la industria que produce la maquinaria automatizada genera más trabajos que los eliminados. Para sostener este argumento suele citarse como ejemplo la industria informática. Los ejecutivos de las empresas suelen coincidir en que aunque las computadoras han sustituido a muchos trabajadores, el propio sector ha generado más empleos en fabricación, venta y mantenimiento de computadoras que los que ha eliminado el dispositivo.
(tomado de http://www.rocatek.com/forum_automatizacion_industrial.php)
Comenten...
Como un famoso dicho anonimo dice, "para muchas y muy cambiantes tareas, es difícil remplazar al ser humano, quienes son fácilmente vueltos a entrenar dentro de un amplio rango de tareas, más aún, son producidos a bajo costo por personal sin entrenamiento."...
Existen muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la automatización. Ningún dispositivo ha sido inventado que pueda competir contra el ojo humano para la precisión y certeza en muchas tareas; tampoco el oído humano. El más inútil de los seres humanos puede identificar y distinguir mayor cantidad de esencias que cualquier dispositivo automático. Las habilidades para el patrón de reconocimiento humano, reconocimiento de lenguaje y producción de lenguaje se encuentran más allá de cualquier expectativa de los ingenieros de automatización." Tomado de Wikipedia
Las principales ventajas de aplicar automatización a un proceso son:
- Reemplazo de operadores humanos en tareas repetitivas o de alto riesgo.
- Reemplazo de operador humano en tareas que están fuera del alcance de sus capacidades como levantar cargas pesadas, trabajos en ambientes extremos o tareas que necesiten manejo de una alta precisión
- Incremento de la producción. Al mantener la línea de producción automatizada, las demoras del proceso son mínimas, no hay agotamiento o desconcentración en las tareas repetitivas, el tiempo de ejecución se disminuye considerablemente según el proceso
IMPACTO SOCIAL
Es un pensamiento muy común que la automatización es fuente directa de desempleo. Sin embargo el desempleo es causa por políticas económicas de las empresas como despedir a un operador en lugar de cambiar sus tareas, que quizás ya no sean de máxima concentración en el proceso sino tareas de supervisión del proceso. En lugar de ser despedidos los trabajadores son desplazados y por lo general son contratados para otras tareas dentro de la misma empresa, o bien en el mismo trabajo en otra empresa que todavía no se ha automatizado. Esto se puede establecer porque existen muchos trabajos donde no existe riesgo inmediato de la automatización.
De esta forma también hay quienes sostienen que la automatización genera más puestos de trabajo de los que elimina. Señalan que aunque algunos trabajadores pueden quedar en el paro, la industria que produce la maquinaria automatizada genera más trabajos que los eliminados. Para sostener este argumento suele citarse como ejemplo la industria informática. Los ejecutivos de las empresas suelen coincidir en que aunque las computadoras han sustituido a muchos trabajadores, el propio sector ha generado más empleos en fabricación, venta y mantenimiento de computadoras que los que ha eliminado el dispositivo.
(tomado de http://www.rocatek.com/forum_automatizacion_industrial.php)
Comenten...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)